METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, HERNÁNDEZ SAMPIERI, 2ª ED. EN MÉXICO
Metodología de la Investigación, Hernández Sampieri, 2ª Ed.
Precio: $295
Informes WhatsApp: 56 3356 0553
Envíos a toda la República por Correos de México o Mercado Libre
Entregas personales de lunes a sábado, estaciones del Metro o Metrobús, horario y estación a convenir.
Autor: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Rubio
Editorial: McGraw-Hill
Contenido breve:
1. La idea: Nace un proyecto de investigación
2. Planteamiento del problema: Objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio
3. La elaboración del marco teórico
4. Definición del tipo de investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa
5. Formulación de hipótesis
6. Diseños experimentales de investigación: Preexperimentos, experimentos “verdaderos” y cuasiexperimentos
7. Diseños no experimentales de investigación
8. ¿Cómo seleccionar una muestra?
9. Recolección de datos
10. Análisis de datos
11. Elaboración del reporte de investigación
Sinopsis:
Con más de 100,000 copias vendidas de su primera edición, Metodología de la investigación se ha convertido en el libro de texto indispensable para cursos básicos, intermedios y avanzados impartidos en múltiples áreas del conocimiento en todos los países de habla hispana.
En su segunda edición Metodología de la investigación conserva su principal característica, que es la de mostrar al lector una metodología precisa, práctica y útil, tanto para investigadores y profesionales como para maestros y alumnos. Metodología de la investigación se muestra como un proceso, que es el enfoque moderno de este curso.
En esta edición los autores han actualizado y ampliado los ejemplos para las áreas sociales y administrativas, y han incorporado diversas aplicaciones para los campos de estudio de la medicina, la ingeniería y el área jurídica; la mayoría de los ejemplos adicionales surgieron de aportaciones recibidas por los autores en múltiples talleres de trabajo con catedráticos de Latinoamérica, lo que hace de este libro un texto adaptado a la realidad de los países de habla hispana.
Asimismo, se han incluido temas de interés actual, como la aplicación de nuevas tecnologías en la recolección de información, así como ejemplos contemporáneos (sida) y el uso de nuevos paquetes estadísticos.
La obra incluye un diskette con las principales fórmulas estadísticas necesarias en toda investigación, como un apoyo importante para la aplicación de los conceptos que contiene el libro.
Metodología de la investigación está reconocido por estudiantes y maestros como un texto clásico en la materia, por su contenido completo, didáctico y ameno, y por la diversidad de temas y áreas del conocimiento a las que es posible aplicarlo.
Precio: $295
Informes WhatsApp: 56 3356 0553
Envíos a toda la República por Correos de México o Mercado Libre
Entregas personales de lunes a sábado, estaciones del Metro o Metrobús, horario y estación a convenir.
Autor: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Rubio
Editorial: McGraw-Hill
Contenido breve:
1. La idea: Nace un proyecto de investigación
2. Planteamiento del problema: Objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio
3. La elaboración del marco teórico
4. Definición del tipo de investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa
5. Formulación de hipótesis
6. Diseños experimentales de investigación: Preexperimentos, experimentos “verdaderos” y cuasiexperimentos
7. Diseños no experimentales de investigación
8. ¿Cómo seleccionar una muestra?
9. Recolección de datos
10. Análisis de datos
11. Elaboración del reporte de investigación
Sinopsis:
Con más de 100,000 copias vendidas de su primera edición, Metodología de la investigación se ha convertido en el libro de texto indispensable para cursos básicos, intermedios y avanzados impartidos en múltiples áreas del conocimiento en todos los países de habla hispana.
En su segunda edición Metodología de la investigación conserva su principal característica, que es la de mostrar al lector una metodología precisa, práctica y útil, tanto para investigadores y profesionales como para maestros y alumnos. Metodología de la investigación se muestra como un proceso, que es el enfoque moderno de este curso.
En esta edición los autores han actualizado y ampliado los ejemplos para las áreas sociales y administrativas, y han incorporado diversas aplicaciones para los campos de estudio de la medicina, la ingeniería y el área jurídica; la mayoría de los ejemplos adicionales surgieron de aportaciones recibidas por los autores en múltiples talleres de trabajo con catedráticos de Latinoamérica, lo que hace de este libro un texto adaptado a la realidad de los países de habla hispana.
Asimismo, se han incluido temas de interés actual, como la aplicación de nuevas tecnologías en la recolección de información, así como ejemplos contemporáneos (sida) y el uso de nuevos paquetes estadísticos.
La obra incluye un diskette con las principales fórmulas estadísticas necesarias en toda investigación, como un apoyo importante para la aplicación de los conceptos que contiene el libro.
Metodología de la investigación está reconocido por estudiantes y maestros como un texto clásico en la materia, por su contenido completo, didáctico y ameno, y por la diversidad de temas y áreas del conocimiento a las que es posible aplicarlo.
4.00/5
1 reviews


⟩
Foto 1 / 10











CONTACTAR